¿Cuántos Tipos de Fibra Óptica hay?
Redes Opticas- Fiber Optic
Como ya hemos mencionado, sabemos que la fibra óptica es un medio de transmisión que utiliza haces de luz para enviar señales de información. Existen varios tipos de fibra óptica, pero los más comunes son:
1. Fibra óptica monomodo (single-mode): Esta fibra tiene un núcleo muy delgado, aproximadamente de 8-10 micrómetros de diámetro, lo que permite que la luz se propague en un solo modo o dirección. Debido a su diseño, puede transmitir señales a largas distancias sin perder calidad. Es ampliamente utilizado en aplicaciones de larga distancia, como enlaces intercontinentales y redes de telecomunicaciones a gran escala.
2. Fibra óptica multimodo (MMF, Multimode Fiber): A diferencia de la fibra monomodo, la fibra multimodo tiene un núcleo más grande, normalmente entre 50 y 62,5 micrómetros de diámetro. Esto permite que múltiples modos de luz se propaguen a través de la fibra. La fibra multimodo se utiliza ampliamente en aplicaciones de corta y mediana distancia, como redes locales (LAN), sistemas de seguridad y centros de datos.
La fibra multimodo se clasifica en diferentes categorías según su ancho de banda y el tipo de conexión utilizada:
Fibra multimodo OM1: Es la categoría más antigua de fibra multimodo y ofrece un ancho de banda de hasta 200 MHz·km. Se utiliza en aplicaciones de baja velocidad y corta distancia.
Fibra multimodo OM2 también tiene una chaqueta de color naranja sugerido. Su tamaño de núcleo es de 50 µm en lugar de 62,5 µm. Admite 10 Gigabit Ethernet en longitudes de hasta 82 metros, pero se usa más comúnmente para aplicaciones de 1 Gigabit Ethernet.
Fibra multimodo OM3 tiene una chaqueta de color aqua sugerido. Al igual que OM2, su tamaño de núcleo es de 50 µm. Admite 10 Gigabit Ethernet en longitudes de hasta 300 metros. Además, OM3 es capaz de soportar 40 Gigabit y 100 Gigabit Ethernet hasta 100 metros. 10 Gigabit Ethernet es su uso más común.
Fibra multimodo OM4 también tiene una chaqueta de color aqua sugerido. Es una mejora adicional para OM3. También utiliza un núcleo de 50 µm, pero admite 10 Gigabit Ethernet en longitudes de hasta 550 metros y admite 100 Gigabit Ethernet en longitudes de hasta 150 metros.

